jueves, 22 de octubre de 2015

26 y 27 Oct - Jornadas de Investigación BORDES Y FRONTERAS

Jornadas de Investigación Bordes y Fronteras
Múltiples miradas para la producción del hábitat

26 y 27 de octubre de 2015
Aula 4 / Posgrado. 2º piso / 2º cuerpo

Objetivo de las Jornadas de investigación:
Reflexionar sobre la problemática de entornos residenciales producidos en los que se intenta generar criterios e instrumentos proyectuales a modo de estrategias y recursos para evaluar y dar respuestas  de mitigación, remediación y compensación del impacto producido por los emprendimientos residenciales, en sus diversas escalas y emplazamientos.

Organizadas y realizadas en el marco del Proyecto de Investigación inscripto en el programa del INVIHAB: Construcción de instrumentos de mitigación, remediación y compensación del impacto producido por los emprendimientos residenciales de gestión privada. Ensayos proyectuales en casos de Córdoba y su región metropolitana. 

Equipo de Investigación
Director: Miriam Liborio
Co-Director: Carolina Peralta
Integrantes: Augusto Bravo; Claudia Romo; Valeria Soledad Guerra Martínez; María Sol Blanc; Carlos Pizoni. Adscritpto: Franco Tacca




CONFERENCISTAS INVITADOS

ANA CRAVINO. 
Arquitecta, UM. Profesora Superior Universitaria, UM. Magíster en Gestión de Proyectos Educativos, CAECE. Doctora en Arquitectura, FADU-UBA. Investigadora categorizada del Ministerio de Educación de la Nación. Miembro de dos grupos de investigación UBA-CyT.

JORGE POKROPEK. 
Arquitecto, UM. Especialista en Lógica y Técnica de la Forma, FADU-UBA. Magíster en Lógica y Técnica de la Forma, FADU-UBA. Profesor Adjunto Regular en Sistemas de Representación General, Morfología 1  y 2, FADU-UBA. Profesor del Seminario de Postgrado "Forma y Metáfora" en la Especialización en Lógica y Técnica de la Forma. Profesor invitado en el Doctorado en Diseño, Universidad de Palermo. Profesor de Morfología 1 en la Universidad Nacional de Moreno


CRONOGRAMA


LUNES 26

10:00. Hugo Peschiuta -APERTURA DE LAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN
10:15. Miriam Liborio - Fundamentos del encuentro de investigación INVIHAB
10:30. Ana Falú - Presentación del Programa de Fortalecimiento del INVIHAB.
10:50 Cecilia Marengo - Densidad edilicia y calidad residencial. El caso de la vivienda colectiva en Córdoba
11:50 Becaria Virginia Monayar - Suelo urbana y producción residencial
12:10. Ana Laura Elorza - Segregación residencial socioeconómica en la ciudad de Córdoba y el rol de las políticas de vivienda. 2001-2008.  

12.30 a 15:00 ALMUERZO

15:00 Ana Cravino. CONFERENCIA
Evolución histórica de la vivienda colectiva: Propuesta, debates y conflictos

17:00 a 17:30. COFFEE BREACK

17:30 Soledad Guerra - Ciudad negada: límites y cerramientos como barreras de protección frente a lo diferente.
17:50. Sol Blanc - Emprendimientos de perímetro cerrado en el Área Metropolitana Córdoba. Caso Barrio Bela Vista, Río Ceballos.
18:10. Pablo Senmartin - Mercado Inmobiliario y arquitectura. Caso Manantiales / EDISUR


MARTES 27

10:30 Jorge Pokropek. CONFERENCIA
Algunos instrumentos conceptuales para el proyecto arquitectónico y urbano. Comentarios sobre la vivienda colectiva

11:40. Mónica Martínez - Equipamientos sociales en áreas ambientalmente degradadas. Criterios para su diseño y planificación. 
12:00. Augusto Bravo - Consideraciones jurídico–administrativas en la planificación metropolitana. 
12:20. Carlos Pizoni - Del proyecto urbano-arquitectónico de gestión privada al retro-proyecto de control público como instrumento anticipatorio para evitar una mitigación/remediación/compensación posterior.
12:40 Virginia Monayar  - Asequibilidad al suelo y reproducción de la informalidad urbana en Córdoba 

13:00 a 15:00 ALMUERZO 

15:00 Claudia Romo y Franco Tacca - Emprendimientos de perímetro cerrado. Caso: Country Las Delicias.
15:20 Claudia del Pilar Salto - El muro de algunos pocos
15:40 Beatriz Giobelina - ¿Qué hay más allá del borde urbano?
16:00. Florencia Olano y Mauras Jimena - Reflexión y Acción. Reformulando conceptos
16:20 Carolina Peralta - Propuestas de mitigación para las conurbaciones inmobiliarias en Córdoba.