El Panel Internacional sobre el Progreso Social (IPSP) tendrá la tarea de reunir el estado de los conocimientos acerca de la conveniencia y la posibilidad de todas las formas de cambio social estructural. El panel integrado por diversas personas de todo el mundo, buscará consenso siempre que sea posible pero no ocultará controversias y presentará honestamente argumentos, y debates acerca de ellos. Se entregará un informe dirigido a todos los actores sociales, movimientos, organizaciones, políticos y tomadores de decisiones, con el fin de proporcionarles la experiencia en las cuestiones que le confieren al cambio social.
Para ver la documentación de avance de lo discutido, ingresar a la web de IPSP > http://www.ip-socialprogress.org/
Los temas son muy variados, se incluyen:
• Democracia y Ciudadanía
• Pobreza, Desigualdad y Bienestar
• Riesgos Globales, Recursos
• Mercados, Finanzas y Corporaciones
• Gobierno Privado y Público
• El futuro del trabajo
• Violencia, Paz y Seguridad
• Salud global
• Las religiones y secularismos
• Género-Familia-Reproducción-Sexualidad
• Política Urbana, Relaciones urbano-rurales
• Educación, Comunicación y Medios de Comunicación.
Se celebró la primera reunión de los autores principales de IPSP Universidad Bilgi, Estambul, Turquía, en agosto de 2015. El objetivo era discutir la orientación general del informe. La directora del INVIHAB, Ana Falú, participó de ese encuentro.
Para ver la documentación de avance de lo discutido, ingresar a la web de IPSP > http://www.ip-socialprogress.org/