jueves, 21 de abril de 2016

1º Foro Universitario de Políticas Científicas


1º Foro Universitario de Políticas Científicas

22 de Abril de 2016 - Auditorio FaMAF - Av. Medina Allende s/n; Ciudad Universitaria, Córdoba

En el marco de la conmemoración del día del Investigador Científico 

PROGRAMA DE DISERTANTES

16:00 h a 16:15 h: Presentación del Foro a cargo de la Dra. Mirta Irondo (Decana FaMAF, UNC) y el Dr. Fransisco Tamarit (Rector, UNC)



Mesa I: “Políticas Científicas-Universitarias
16:15 h a 16:30 h:. “Diagnóstico y perspectiva del Sistema Científico-Universiatrio en el nuevo contexto político”. Dr. Alberto Edel León (Secretario General, UNC).
16:30 h a 16:45 h: “Ciencia que (se) piensa”. Dr. Javier Blanco (Docente de FaMAF, UNC).
16:45 h a 17:15 h: “El rol de las políticas científicas en la historia reciente y los desafíos que se avecinan ante la nueva coyuntura política”. Dr. Diego Hurtado (Secretario de Innovación y Transferencia de Tecnología y Docente de la UNSAM).


17:15 h a 17:30 h: Cofee Break

Mesa II: “Vinculación entre Ciencia y Sociedad”
17:30 h a 17:45 h: “El rol social del investigador”. Dr. Guillermo Goldes (Astrónomo, Prosecretario de Comunicación y Divulgación Científica FAMAF, UNC).
17:45 h a 18:00 h: “El papel de la universidad en materia de extensión y los desafíos ante la nueva coyuntura”. Dra. Liliana Pereyra (Lic. En Historia. Secretaria de Extensión FFyH-UNC).
18:00 h a 18:30 h: “La política económica y su incidencia en la ciencia y la tecnología”, Graciela Treber (Contadora, ex Concejal y asesora en la Legislatura de Córdoba).


18:30 h a 19:00 h: Plenario de cierre entre representantes CyUA, ADIUC, ATE, FUC.