El instituto cuenta
con diversas líneas de investigación en materia de vivienda y ciudad y un
amplio equipo de investigadores/as y becarios/as para ofrecer apoyo, lugar de
trabajo y dirección a los/as postulantes interesados.
Becas internas doctorales
Convocatoria General:
del 04 de julio al 05 de agosto de 2016
Destinadas a
postulantes graduados o que adeuden hasta 7 materias de su carrera de grado al
momento de realizar la solicitud para iniciar un doctorado en la Argentina.
Duración: sesenta (60)
meses a partir del 01/04/2017.
Becas internas de finalización del doctorado
Convocatoria General: del
04 de julio al 12 de agosto de 2016
Destinadas a
postulantes que deseen finalizar su carrera de doctorado en la Argentina y que
no posean una Beca Doctoral del CONICET.
Duración: veinticuatro
(24) meses a partir del 01/04/2017.
Becas internas postdoctorales
Convocatoria General –
del 04 de julio al 12 de agosto de 2016
Destinadas a
candidatos que deseen perfeccionar su formación académica y desarrollar tareas
de de investigación y que hayan aprobado su tesis doctoral antes de la fecha
establecida para el inicio de la beca.
Duración: veinticuatro
(24) meses a partir del 01/04/2017
Link web CONICET: http://convocatorias.conicet.gov.ar/becas/
Dentro de CONICET, la
comisión de investigación referente a la temática que nos compete es Hábitat y Diseño, enmarcada en al área Ciencias Agrarias, de Ingeniería y de
Materiales.
Entre las investigadoras
que se encuentran en el INVIHAB que pueden actuar como directoras de los
futuros becarios/as se encuentran:
Prof. Arq. Ana Falú
Directora INVIHAB.
Directora del proyecto de investigación SECYT Ciudades, políticas habitacionales, exclusión y violencias. El caso del
“Barrio –Ciudad” Sol Naciente en Córdoba. Experta en el Derecho a la Ciudad
en ONU.
Dra. Arq. Cecilia Marengo
Vice directora
INVIHAB. Directora del proyecto de investigación SECYT Densidad residencial: entre lo existente y posibles escenarios en el
caso de Córdoba. Validación metodológica en una evaluación prospectiva.
Secretaria de Posgrado FAUD UNC.
Dra. Arq. Virginia Monayar
Dra. en Ciencias
Sociales con orientación en Geografía. Investigación posdoctoral La regularización de la informalidad urbana
en el municipio de Córdoba: Desafíos y capacidades de la gestión local.
Dra. Ts. Ana Laura Elorza
Dra. en Ciencias
Sociales. Investigación posdoctoral La
dimensión subjetiva de la segregación residencial socioeconómica. Configuración
de los estigmas territoriales hacia los pobladores de los “barrios-ciudades” de
la ciudad de Córdoba.
Dra. Arq. Beatriz Giobellina
Directora del proyecto
de investigación SECYT Innovaciones para
la sustentabilidad en vivienda, ciudad y territorio: la terraza habitable y
polifuncional para el caso de Córdoba. Investigadora del INTA.
Dra. Arq. Mónica Martínez
Directora del proyecto
de investigación SECYT Equipamientos
sociales en áreas ambientalmente degradadas. Criterios para su planificación y
diseño. Estudio de casos en Córdoba.
Mgter. Arq. Miriam Liborio
Directora del proyecto
de investigación SECYT Construcción de
instrumentos proyectuales de mitigación, remediación y compensación del impacto
producido por los emprendimientos residenciales de gestión privada.
* Los/as directores de becarios tienen un máximo de cinco becarios a dirigir.