viernes, 4 de noviembre de 2016

3° Congreso Internacional de Estudios Urbanos / URBARED-MUNDO URBANO

“Situación y Perspectivas de la Vivienda y el Hábitat en Argentina y América Latina” 

Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina.
Centro Cultural de Cooperación “Floreal Gorini”.
4 al 6 de abril de 2017.

INSTITUCIONES PARTICIPANTESOrganizado: el Centro de Desarrollo Territorial de la Universidad Nacional de Quilmes (CDT-UNQ)(ARGENTINA), URBARED del Instituto de Investigaciones Sociales - Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIS-PUEC-UNAM) y el Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento (ICO-UNGS) (ARGENTINA), y la Revista Mundo Urbano de la Universidad Nacional de Quilmes.
Con la colaboración: El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), EL Ministerio Público De La Defensa De La Ciudad  Autónoma De Buenos Aires (ARGENTINA), El Centro Cultural de Cooperación “Floreal Gorini” (CCC) (ARGENTINA), Centro de Estudios Urbanos y Regionales-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica (CEUR –CONICET) (ARGENTINA),SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación (CHILE). 

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL CONGRESOSe realizara el 4 a 6 de Abril de 2017 el  3° Congreso Internacional de Estudios Urbanos “Hábitat y Políticas de Vivienda en Argentina y América Latina” Urbared -Mundo Urbano. Con la finalidad de contribuir a reflexionar de manera rigurosa, fundamentada, interdisciplinaria y enfocada sobre la situación histórica y actual,  de las condiciones de vida y habitabilidad de la ciudad y la vivienda, al tiempo que buscara explorar formas de reformular las políticas urbanas.
Se convoca a la presentación de ponencias de académicos, investigadores y estudiantes de diversas universidades e instituciones académicas nacionales e internacionales, funcionarios públicos, representantes de la iniciativa privada, organismos gremiales, asociaciones sociales y civiles, que estudien o estén insertos con su actividad en los temas del Congreso.
 El evento se concentra en la reunión  e intercambio para enriquecer el análisis y conocimiento referido a  la investigación y docencia y la formación de los estudiantes, también busca promover el intercambio de experiencias nacionales e internacionales y contribuir en los procesos de habitabilidad de la realidad social urbana y de viviendas.
Las jornadas de trabajo están divididas en seis ejes temáticos que expondremos a continuación, los que están atravesados por los tópicos de sostenibilidad económica, social y ambiental; así como por las cuestiones relacionadas con las problemáticas de género, el multiculturalismo y los movimientos sociales. 


JORNADAS  DE TRABAJO LUGAR: Universidad Nacional de Quilmes
FECHA: 4 a 5 de Abril de 2017.
Los trabajos y las discusiones del  Congreso serán estructurados en torno a cuatro ejes temáticos que presentan a continuación.

Eje temático n°1
POLÍTICAS HABITACIONALES  Y URBANAS. RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES Y GOBIERNO LOCAL.
COORDINADORES: Alicia Ziccardi, Carlos Fidel y Daniel Cravacuore

Eje temático n° 2
TERRITORIO, HABITAT y ECONOMÍA SOCIAL.
COORDINADORES:   Rodolfo Pastore y Ruth Muñoz

Eje temático n°3
HABITAT, POBREZA, DESIGUALDAD Y SEGREGACIÓN.
COORDINADORES: Daniela Soldano y Beatriz Welhe.

Eje temático n°4
CENTROS URBANOS: PATRIMONIO Y TURISMO.
COORDINADORES: Noemí Wallingre y Alicia Novick

Eje temático n°5
AMBIENTE Y CONFLICTOS AMBIENTALES URBANOS
COORDINADORES: Cristina Carballo y Guido Galafassi

Eje temático n°6
CIUDADES LATINOAMERICANAS: GENERO, CONFLICTOS Y SEGURIDAD CIUDADANA.
COORDINADORES: Cristina Cravino,  Daniel Barsky y Cristina Farías

CONFERENCIAS MAGISTRALES
LUGAR: Centro Cultural de Cooperación “Floreal Gorini”.
FECHA: 6 de Abril de 2017.

PRESENTACIÓN DEL CONGRESO
Rector de la Universidad Nacional de Quilmes

EXPOSITORES MAGISTRALES
Ada Colau Ballano, Alcalde de la Ciudad de Barcelona, España. (A CONFIRMAR)
Horacio Corti, Defensor General. Ministerio Público De La Defensa De La Ciudad Autónoma De Buenos Aires, Argentina

DIÁLOGOS CENTRALES
  • LA POLÍTICA DE VIVIENDA EN MÉXICO, COLOMBIA Y CHILE
Rodríguez  Alfredo  Corporación de Estudios Sociales y de Educación SUR, Chile.
Torres Jorge  Director Ejecutivo CENAC, COLOMBIA (A CONFIRMAR)
Ziccardi Alicia  Directora del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la Universidad Nacional Autónoma de México (PUEC-UNAM).
Moderador:
Kohan Gustavo A. Instituto del Conurbano. Universidad Nacional de Gral. Sarmiento
  • LA ECONOMIA URBANA EN CUESTIÓN
Cohen Michael The New School, Nueva York.
Coraggio José Luis  Universidad Nacional de General Sarmiento.
De Mattos, Carlos: Universidad Católica de Chile, Chile
Fidel, Carlos, CDT-Universidad Nacional de Quilmes 
Moderador:
Carrión Fernando Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Flacso, Ecuador
  •  CIUDADES Y DERECHOS EN EL SIGLO XXI
Cuenya, Beatriz Centro de Estudios Urbanos y Regionales. CEUR
Gutman, Margarita The New School, Nueva York y UBA
Subirats ,Joan Universitat  Autónoma de Barcelona, España.
Sugranyes, Ana Chile. Secretaria General de Hábitat International Coalition (HIC)
Moderador:
Villar Alejandro  Centro de Desarrollo Territorial. Universidad Nacional de Quilmes

FECHAS SIGNIFICATIVAS:
• Plazo para la presentación de resúmenes de ponencias: 31 de diciembre de 2016• Respuesta de los resultados: 15 de enero de 2016
• Plazo de envío de ponencias:  1 de marzo de 2017
• Realización del Seminario: del 4 a 6 de  Abril de 2017. 

DIRECCIÓN DE CONTACTO:
congresoestudiosurbanos@gmail.com

http://urbared.sociales.unam.mx/index.php/oferta-academica/congresos-y-seminarios/item/757-3-congreso-internacional-de-estudios-urbanos-urbared-mundo-urbano