HONORABLE CONSEJO DELIBERANTE DE CÓRDOBA
S-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- ------ -/- -- ----- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -D
Las Organizaciones abajo firmantes, en el marco del Comité Popular Córdoba rumbo a
Hábitat III, 3º Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible, que se desarrolló en la ciudad de Quito en el mes de octubre de 2016 y en la cual funcionarios de esta gestión Municipal participaron activamente, vemos con suma preocupación la intención de este Concejo Deliberante de derogar la Ordenanza Nº 11.988 del Banco Municipal de Inmuebles, la cual desde su sanción nunca fue reglamentada, privando a la ciudadanía de una herramienta fundamental para el legítimo ejercicio del Derecho Humano a un Hábitat digno, desconociendo además normativa vigente a nivel Municipal, Provincial, Nacional e Internacional.
Rechazamos la derogación de este instrumento, exigimos su reglamentación inmediata y la apertura a un periodo de trabajo que permita mejorar la Ordenanza mencionada, tomando como base los principios rectores resultantes del Consenso Nacional para un Hábitat Digno, presentado públicamente en el cabildo de nuestra ciudad ante los candidatos a gobernador de la provincia en junio de 2015, a saber:
1. Principios rectores para el diseño e implementación de políticas territoriales integrales.
2. Políticas públicas de regulación y redistribución de rentas en los mercados de suelo.
3. Regulación del mercado de alquileres.
4. Producción social del hábitat.
5. Seguridad en la tenencia y regularización de tierra urbana y rural.
6. Procedimientos democráticos en casos de desalojos.
7. Seguridad democrática para un hábitat digno.
8. Participación y acceso a la información.
9. Acceso universal a los equipamientos sociales y servicios básicos.
Nuestra preocupación se sustenta en la urgencia y emergencia habitacional en la que se
encuentra nuestra ciudad y la derogación de esta Ordenanza implicará un grave retroceso en esta problemática.
Los saludamos a ustedes atentamente.
AVE, CECOPAL, CISCSA, Red Encuentro de Entidades No Gubernamentales para el Desarrollo, La Minga, Red Ciudadana Nuestra Córdoba, SEHAS, Serviproh, Cátedra Problemática Socio Habitacional-UCC, Cátedra Problemática de la Vivienda Popular-UNC, INVIHAB-UNC, Nodo Córdoba, TECHO.