martes, 30 de mayo de 2017

Curso Introductorio de TECHOS VERDES



Contenidos del curso:
El curso nos sitúa en este momento de la historia, donde el desarrollo humano, tecnológico y demográfico es de tal magnitud que se ha convertido en la fuerza natural y geológica más poderosa en la superficie de la Tierra.
La problemática ambiental generada por el hombre es tan alarmante que requiere de una importante toma conciencia universal, de una mirada diferente del mundo, considerando otras formas de habitar, explotar y administrar este planeta. En esta dimensión muy compleja, con los recursos naturales casi agotados, la biodiversidad en riesgo y una gran contaminación ambiental productora de GEI, se nos presenta el desafío ético como profesores y profesionales, de plantear nuevos Modelos de Desarrollo Sostenibles, modelos ecológicos basados en la información y en el conocimiento, buscando la sostenibilidad urbana , con planificaciones estratégicas, metodologías participativas, criterios innovadores en urbanizaciones y proyectos edilicios que con un fuerte compromiso de equilibrio social y desarrollo humano, colaboren en revertir la situación existente.
Frente al escenario crítico del calentamiento global y dada la influencia que las ciudades tienen en el mismo, la incorporación de las terrazas verdes en los edificios forman parte de una estrategia ambiental, que permite aprovechar las cualidades que las plantas tienen derivadas de su proceso de evapotranspiración y de fotosíntesis, que permiten incrementar la humedad ambiental, renovar el aire, regular temperaturas, evitar pérdidas energéticas, aislar térmicamente, absorber la radiación solar y las ondas sonoras, facilitar las ventilaciones, proteger de los vientos, así como aprovechar estos espacios en los planos superiores para captar agua de lluvia, almacenar y reutilizar, generar retardo en su desagote, recuperar espacios autóctonos y corredores biológicos, así como espacios productivos y de disfrute humano.


DICTADO:
- Docentes: Arq. Susana Medina, Arq. Sara Pomazan y Arq. Silvina Angiolini
-Invitados: Arq. Beatriz Giobelina, Arq. Arturo Maristany, Ing. Matías Giraudo y Arq. Sara Bocolini
- Duración: 24 horas
- Comienzo: 3 de junio
- Finaliza: 24 de junio
- Día y Horarios: Sábados de 9 a 15 hs
- Lugar: Aula R7 sede Ciudad Universitaria
- Cupo limitados
-MODALIDAD: Taller teórico práctico.
-VALOR:
Alumnos y docentes de la U.N.C.: $950
Profesionales externos y público en general: $1900
-Formulario de preinscripción: https://goo.gl/forms/UD3xd9y8GbveaeU62
-Más información:
http://www.techosvivosweb.com.ar
https://www.facebook.com/TechosVIVOSArq.SariPomazan

Unidades temáticas: 
Módulo I - Sustentabilidad y Techos Verdes 03/06
* Desarrollo Sostenible -Concepto
Introducción Problemática Ambiental-
Huella de Carbono- Calentamiento Global.
*Arquitectura Sustentable-Concepto
Aporte de los edificios al metabolismo urbano
* Techos Verdes -
Historia y Evolución – Ejemplos
Antecedentes de Techos Verdes
Experiencias locales, nacionales e internacionales.
Ventajas y Beneficios
Usos de las cubiertas Verdes
Concepto de Agricultura Urbana
Ejemplos
* Taller Montaje de Maqueta
1° Etapa. Presentación del trabajo
*Visita a Cubierta Verde sobre techo inclinado de chapa.
Techo verde en Galería Muy Güemes Córdoba.
Módulo II- Techos Verdes y Clima 10/06
*Isla de Calor Urbana-
Análisis del clima de Córdoba.
Influencia de las envolventes en el confort.
Beneficios de comportamiento térmico en cubiertas verdes.
*Jornada de Medición Instrumental-CIAL
Instrumental para mediciones. Técnicas de medición.
Ejercicio de cálculo mediante planilla de Excel para verificar el comportamiento frente al calor
*Tipos de Cubiertas Verdes
Extensivas, Intensivas. Ejemplos
Consideraciones de carga
Sistemas constructivos
Composición- Materiales
Ejemplos
*Presentación de Sistema Cubierta extensiva Local
 *Taller Montaje de maqueta 2° etapa
Colocación de capas de cubierta vegetal
Módulo III–Construcción de Techos Verdes-17/06
 *Paleta Vegetal-
Tipos de plantas
Selección vegetal
Sustratos
Análisis de costos
Ejemplos
*Visita a Vivero. Reconocimiento y selección de plantas de paleta vegetal
*Maqueta. Colocación de plantas seleccionadas

Módulo IV- Mantenimiento de techos Verdes- 24/06
*Instalaciones para techos Verdes
Sistemas de Riego y Desagües-
Sistemas de captación, retardo, almacenado, recuperación y
reutilización de agua de lluvia
Desagües pluviales
*Mantenimiento
Limpieza, poda
Control de malezas.
*Taller Montaje de Maqueta etapa final.
Mediciones térmicas con instrumental específico
*Visita a Cubierta Verde sobre techo plano de hormigón armado
Techo verde en Concesionario Naúm -Córdoba.