viernes, 15 de septiembre de 2017

NOTICIAS CONICET


Taller de “Tensiones entre igualdad y ‘desigualdad’. Conceptos, normativas y prácticas políticas en el espacio rioplatense, 1780-1930”

Panelistas: Noemí Goldman – Inés Rojkind

Coordina: Flavia Macías
Sala de Investigadores – 25 de Mayo 221, 2° piso

Las transformaciones producidas por el proceso revolucionario y la posterior constitución de un orden político republicano, implicaron un cambio sustancial en las concepciones sobre la igualdad tanto en lo referido a actores colectivos como individuales. En varios estudios sobre el período se puede apreciar que la igualdad se constituyó en una cuestión sustancial de la naciente vida política. En el presente taller se presentarán, por una parte, las primeras hipótesis con relación a un abordaje específico de las tramas discursivas y conceptuales en que cobró forma esta problemática. Por otra, se reflexionará en torno a posibles abordajes de las tensiones entre el principio de igualdad jurídico-política establecido en el siglo XIX y primeras décadas del XX, las nociones de ciudadanía promovidas por este principio, y las nuevas y viejas jerarquías así como las formas de diferenciación y de inclusión/exclusión visibles en el funcionamiento del sistema representativo y las prácticas políticas.


Presentaciòn de resumenes para el taller internacional de "Ciencia de la sustentabilidad, pobreza y desarrollo en el siglo XXI"
29 de noviembre al 1 de diciembre, 2017

Buenos Aires, Argentina

El Programa de investigación sobre Pobreza y Desarrollo Sustentable invita a presentar resúmenes para participar en el taller internacional sobre “Ciencia de la sustentabilidad, pobreza y desarrollo en el siglo XXI”, que se desarrollará en Buenos Aires, del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2017. Esta iniciativa surge en el marco del Convenio vigente entre el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL) – CONICET y el Comparative Research Programme on Poverty (CROP) del Consejo Internacional de Ciencias Sociales (ISSC) y la Universidad de Bergen, Noruega (UiB).

El objetivo central del evento consiste en presentar y discutir trabajos originales sobre pobreza, desigualdad, desarrollo y derechos sociales en el contexto de la ciencia de la sustentabilidad. Los debates apuntaran a revisar críticamente cada uno de los trabajos presentados con el propósito de publicar los resultados en una prestigiosa publicación con referato. Los resultados del evento serán posteriormente difundidos internacionalmente, con la meta de promover una amplia agenda de investigación en estas temáticas y una reflexión trans-disciplinaria con diversos actores sociales y tomadores de decisiones, conducente a generar nuevas perspectivas para repensar y contribuir a transformar la realidad de Argentina y América Latina.

Fecha límite para la presentación de resúmenes: 2 de octubre 2017
Para enviar CV y presentaciones: 
https://skjemaker.app.uib.no/view.php?id=3776848