jueves, 15 de noviembre de 2018

Convocatoria línea de investigación: Arquitecturas Feministas

Coordinación: Ana Falú - Laura Sarmiento
Investigadoras Invitadas: Liliana Rainero - Inés Moisset

Propuesta:
La presente convocatoria pone de manifiesto lo que ya está instalado en lo público de la necesidad de producción de argumentos e insumos para un trabajo comprometido de la Arquitectura, el Urbanismo y el Diseño, desde la perspectiva feminista.
De esta manera, reconociendo la trayectoria de los movimientos y estudios feministas, como así también las contribuciones hechas por personas en singular, o iniciativas no debidamente valoradas, nuestro llamado es a la conformación de un Grupo de Investigación que aporte y se implique en la construcción de materiales teóricos y prácticos que sirvan para nuestra disciplina.


A partir del cruzamiento de los estudios teóricos feministas y de las problemáticas clave de nuestro campo disciplinar, la propuesta consiste en reconocer y significar los desarrollos y crear nuevas conceptualizaciones que sirvan para contribuir a la Arquitectura, Urbanismo y Diseño, inclusivos, para garantizar el Derecho a la Ciudad de la inclusión y la diversidad, recuperando y fortaleciendo los avances en particular de las universidades y centros de América Latina.
En el presente no se cuenta con recursos; sin embargo, hay espacios promisorios.

Eje de investigación: Mujeres y ciudad

*estudio teórico feminista
(biografia general en relación a las distintas problemática que queremos estudiar).

* estudios bibliográficos de la omisión de las mujeres en la disciplina.
(Jane Jacobs, Anna Bofill, Arq. Feminista Vienesa, Una arquitecta un día, Red Mujer y Hábitat de América Latina, Agenda Feminista por el Derecho a la Ciudad, otros)

*problemáticas urbanas
(Trabajo de campo/levantamiento de datos/estudio de casos/intercambios/investigación con otros centros de la región Latinoamérica, otros.)

*distintas escalas investigativas metrópolis, ciudad, barrio, casa. Lo cotidiano es político.
(prácticas promisorias/la dimensión política)

Categorías de Postulant*s:
a. Investigador*s / docentes.
b. Profesional*s
c. Estudiant*s de Tesis.

Fecha límite de presentaciones:
Al 30 de Noviembre de 2018.

Requerimientos:
a. Un CV sintético de lo que considere pertinente.
b. Una carta de postulación de máximo una página dando razones de interés y todo aquello que le parezca potente, así como posibilidad de tiempo de dedicación.

Escribir a: [email protected]

Descargá el documento de convocatoria aquí.